Guía: Cómo comprar vivienda en Colombia desde España

¿Vives en España y sueñas con invertir en Colombia? ¡Estás en el lugar indicado!

En Property Buyers, llevamos más de 15 años siendo la agencia inmobiliaria que acompaña exclusivamente a compradores. Somos pioneros del Personal Shopper Inmobiliario en España. Ahora, estamos en Colombia, para ayudar a españoles o latinoamericanos residentes en el extranjero a invertir en bienes raíces en este país que enamora.

Si es la primera vez que compras una propiedad en Colombia el proceso puede parecer complicado, por eso te queremos dejar esta guía para que te familiarices con el paso a paso y cumplas el sueño de tener una propiedad de inversión o una segunda vivienda en Medellín, Bogotá o Cartagena. Te pongo en contexto.

Principales diferencias entre
comprar en España y en Colombia

Como comprador familiarizado con el sistema español, es vital que conozcas estas diferencias para evitar sorpresas.

Dependiendo de la ciudad donde decidas comprar puedes encontrar apartamentos o pisos de inversión en zonas consolidadas y buenos sectores a partir de los 100.000 €. En Colombia no existe un impuesto de transmisión patrimonial o similar, así que los costes de la transacción también van a ser mucho más bajos. Los impuestos adicionarles a la compra pueden rondar entre un 2,5% a 3% aproximado sobre el valor de la propiedad.


El proceso de monetizar
capitales del exterior en Colombia

Es muy importante que tengas en cuenta que si el dinero para tu inversión inmobiliaria viene del exterior deberás legalizar los fondos ante el Banco de la Republica. Este proceso es conocido como “monetización”. Esto permite que el dinero quede registrado oficialmente ante el estado colombiano.

¿Qué es la monetización?

Es el proceso oficial de convertir tus divisas (Euros) a Pesos Colombianos (COP) a través del mercado regulado por el Banco de la República de Colombia. Es, en esencia, la nacionalización de tu dinero para que pueda ser utilizado legalmente en el país para la compra de un inmueble.

¿Por qué es obligatorio y por qué te beneficia?

  • Cumplir la regulación cambiaria: La ley colombiana exige que toda inversión extranjera en bienes raíces sea registrada. Esto se hace a través de la "canalización" de los fondos por medio de un intermediario del mercado cambiario (un banco o entidad financiera en Colombia). Hacerlo correctamente evita cualquier sospecha de lavado de activos y te blinda legalmente.

  • Justificar el origen y destino de los fondos: Facilita trámites de escrituración y evita demoras en notaría o requerimientos adicionales.

  • Optimizar tributación: Permite acogerse a beneficios fiscales (por ejemplo, deducciones o Ganancias Ocasionales cuando correspondan).

  • Facilitar la repatriación de rentas: ¿Qué pasa si en el futuro vendes la propiedad y quieres llevarte las ganancias de vuelta a España? Gracias a haber registrado correctamente la inversión inicial, tienes el derecho de remitir esas utilidades al exterior de forma totalmente legal.

  • Acceso a Visas: Una inversión inmobiliaria debidamente registrada puede ser el primer paso para solicitar una visa de inversionista (Tipo R) o de residente en Colombia.

Tu sueño en Colombia,
a un paso de distancia

Comprar una propiedad en Colombia desde España es una oportunidad excepcional. Con un mercado en crecimiento, costes de transacción más bajos y un entorno favorable a la inversión, el potencial es enorme.

La clave del éxito es contar con un socio estratégico que conozca a la perfección tanto el mercado español como el colombiano, y que trabaje única y exclusivamente para ti.

En Property Buyers, te ofrecemos la tranquilidad de nuestra experiencia consolidada en España y la ventaja de ser la primera agencia de Personal Shopper Inmobiliario en Colombia.

 

¿Quieres empezar hoy mismo?

Solicita tu consultoría gratuita y comenzaremos a diseñar tu proyecto de compra en Colombia

 
Siguiente
Siguiente

Consideraciones legales y fiscales al comprar propiedades en España desde Colombia